LA ALEGRÍA DE VIVIR DE JOAN MIRÓ
Joan Miró: "Cabello perseguido por dos planetas" (1968). Barcelona.
.

¿Puede un cabello ser perseguido por dos planetas? Desde luego que no, salvo que nos estemos refiriendo a la obra de Joan Miró (1.893-1.983) y a su extraordinaria manera de ver el mundo e inventar la realidad más irreal. Así que en el fondo, sí: como vemos en el cuadro, dos planetas están persiguiendo a un asustado cabello, que no sabe dónde esconderse.
La propia vida de Miró es un ejemplo de diferentes realidades que convivieron en perfecta armonía. Destaca sobre todo como pintor, pero se dedicó también a la cerámica y a la escultura. Inicialmente, estudió comercio, pero luego se matriculó en una academia de Bellas Artes. En estos primeros años su obra manifiesta diversas influencias: expresionistas, cubistas y fauvistas, que demuestran que el joven artista está buscando un camino propio.
En 1920 se instaló en París, donde tomó contacto con Picasso y también con los círculos dadaístas y surrealistas. Acabaría por formar parte de este último movimiento artístico y, no en vano, firmó algunos de sus manifiestos. Sin embargo haríamos mal en considerar que en el surrealismo se agota un genio como Miró, porque todas las influencias que recibió las acabó fundiendo en un estilo personal, en el que junto a los temas (e incluso los títulos) surrealistas nos encontramos con vibrantes epopeyas de color, con el recurso a lo popular, a lo lúdico y a lo festivo, con claras incursiones en el arte abstracto y con una visión tierna y casi infantil de las cosas. Practicó incluso la pintura automática y en su obra encontramos frecuentes símbolos: muchos de sus cuadros nos muestran pájaros, estrellas... o incluso planetas bailarines.
.
Joan Miró: "Mujer y pájaro" (1982). Barcelona. ................................................. "La masía" (1921-1922). Washington.


Esta presentación trata de efectuar un pequeño homenaje a un artista tan grande, recogiendo una serie de obras presidida por la constante presencia del azul, uno de los colores más del agrado de Miró, que sin embargo juega con él y nos lo presenta en infinitos tonos. Un placer para la vista. La alegría de vivir.
De ninguna manera hay que dejar de visitar la web de la Fundación Miró, de Barcelona, y la de la Fundación Pilar y Joan Miró, de Palma de Mallorca. En ambas hay numerosas obras del artista, su biografía, un detenido análisis de su obra gráfica y numerosos enlaces. Y para entusiastas de la obra mironiana, este enlace y este otro les permitirán descargarse los dos volúmenes de una tesis doctoral completa, la de Saturnino Pesquero, acerca de "Una lectura filosófica a partir de `La masía´", uno de los cuadros más conocidos del artista.
5 comentarios:
Estimados compañeros,he conocido a Alejandro Strohecker,para mi uno de los pintores más vanguardistas de la
Hola.
Quiero decir que me a gustado mucho,Joan Miró y es muy hinteresante.
Estimados compañeros,para mi una de los pintores más ermoso.
virginia dijo...
Sobre el comentario anterior.
No puede ser que alguien escriba así.Será una forma de escribir mal,adrede,¿no?.¡Asusta!
Pues la verdad es que sí asusta, anónimo visitante, aunque comenzamos a ver cosas de ese tenor en los centros educativos. Saludos cordiales, JDC
La inversión en Bitcoin ha cambiado mi vida porque invertí mi bitcoin con el Sr. Anderson Carl. Es un comerciante profesional y me ayudó a intercambiar mi bitcoin y también puede ayudarlo a usted. Mi primera inversión con Anderson Carl, gané hasta $ 2600 con mi inversión de $ 200 en 7 días. Mirando también esta semana, ¿qué ha planeado lograr? ¿Por qué no dar ese paso ahora y ponerse en contacto con Anderson Carl en whatsapp: +1 (252) 285-2093 Correo electrónico: (andersoncarlassettrade@gmail.com) Le aconsejo que no dude. Es genial.
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.